Sincronízate con DropBox

Desde hace muchos años usaba el sistema de pago de Apple llamado entonces Mac.com, luego .Mac y ahora Mobile Me para tener mis Mac sincronizados. Los de casa, el del trabajo, el iPod… Pero es de pago, lento y hace cosas que no he usado en mi vida. Un desperdicio. Para sincronizar mis favoritos, los contactos y algunos ajustes de aplicaciones no pago una pasta más al año.

Llevo tiempo buscando, hasta que por fin, del mundo GTD, Open Source y sus ordas de adictos llego hace un par de semanas al estilo de vida en nube. Que es como te sientes, porque no tienes nada en un sitio fijo, pero lo tienes todo en todas partes. Y tengo mis tonterías y algunos ficheros sincronizados. Que si una base de datos de películas, con sus portadas, que si algunas fotos, que si esto que si aquello. Algunos programas como Evernote se sincronizan automáticamente con el servicio gratuito vía web de su propio software. Otros puedes exportar datos, pero si cada vez necesitas exportar datos de una cosa pequeña, apaga y vámonos.

Lo que necesitaba era sincronizar. Y de forma gratuita. Y si encima lo tenía en mi iPod Touch, ni te cuento lo bueno. Y si encima algunas cosas las podía sincronizar en un Windows era como el colmo de los colmos, por si alguna vez lo necesitaba. Y si podía verlo todo vía web, desde cualquier terminal… me haría padre. Pues existe y tiene nombre.

DropBox

DropBox
Permite sincronizar contras los servidores de DropBox.com cualquier fichero de tu equipo (Mac, Windows, iPod/iPhone, móvil)… vía web. Con un máximo de 2GB en sus servidores de forma gratuita o de pago para aumentar la capacidad. Hay otros servicios de pago, encriptados, más seguros y seguro que más potentes, pero este… este es una joya!

Y cómo sincronizo una aplicación con DropBox que no tiene agente de sincronización?
Fácil. Pongamos que quieres sincronizar los Favoritos de tu equipo con otros. Haces un enlace simbólico ( ln -s ) con Terminal desde la carpeta de Favoritos de Safari a la carpeta de DropBox en tu equipo, que por defecto se pone a primer nivel de tu usuario.

Un ejemplo muy sencillo sería:

ln -s ~/Library/Safari/Bookmarks.plist ~/Dropbox/Sincronizate/Safari/Bookmarks.plist

Y ya tienes en internet tus favoritos, en otro equipo lo rediriges con otro enlace simbólico a la carpeta de favoritos de Safari y listo 🙂

SaludoX